Tratamiento químico

Tratamiento químico 2016-11-02T10:47:39+00:00

Tratamiento químico de aguas residuales

Ajuste de pH y neutralización

Para influir en la solubilidad de algunos componentes de una solución o iniciar una determinada reacción, se puede modificar el pH de las aguas residuales, al agregar ácidos o bases. Dependiendo de las cualidades del agua residual y el proceso de tratamiento puede ser necesario ajustar el pH, a fin de proteger las partes de la planta de tratamiento.

Precipitación y floculación

La precipitación ocurre cuando la concentración de cierto componente excede el límite de su solubilidad. Esto se puede alcanzar al adicionar agentes de precipitación o al adaptar el pH del agua residual.

Otra opción es agregar un coagulante al agua residual a fin de permitir a los coloides coagular y así crear microflóculas. Para atrapar flóculas con un mayor diámetro debe adicionarse un floculante (polímero orgánico).

Las flóculas más grandes son más fáciles de remover por medio de un tratamiento físico que las microflóculas o coloides.

Huber_DAF

Flotación por aire disuelto / Dissolved air flotation reactor (DAF)

Desinfección

Cuando es requerido desinfectar el agua residual antes de ser descargada en el canal de las aguas negras, se pueden emplear agentes químicos basados en Cloro. Esto se realiza especialmente en los países centroamericanos.

Dependiendo de las características del agua residual y el objetivo del tratamiento (Ej. reuso), otras tecnologías de desinfección (UV, ozono, desinfección electroquímica) pueden ser útiles.