Membranas y módulos de filtración
Estructura de membranas y tipos de módulos
Generalmente, las membranas consisten de un serie de capas funcionales:
- Capa selectiva
- Capa microporosa
- Capa de soporte
- Spacer (Módulos para ósmosis inversa)
Dependiendo de la tarea (ultrafiltración, ósmosis inversa, etc.), se emplean diferentes tipos de membranas y módulos:
- Módulos de membranas delgadas
- Módulos para ósmosis inversa
- Módulo de membrana tubular
- Módulos de membrana de fibra hueca
- Módulos de membrana de fibra hueca fina (hollow fine fiber)
Materiales
Las membranas generalmente consisten de uno de los siguientes materiales:
- Material orgánico (celulosa, quitina, etc.)
- Polímeros (poliamida, polietileno sulfonas, etc.)
- Materiales inorgánicos o material cerámico (aluminio, óxido de titanio, etc.)
Adicionalmente, existen membranas compuestas. En ese caso, la capa selectiva, la microporosa o la de soporte consisten de dos diferentes materiales.
Condiciones operacionales
En primer lugar se escogerá una membrana considerando el componente que se desea separar. Pero, adicionalmente, existen otros factores que deben tomarse en cuenta, entre ellos están:
- Valor de pH
- Temperatura
- Presión
- Carga orgánica o biológica del fluido o de la planta
- Caudal
Independencia de proveedores
Como un productor independiente, GTWE tiene acceso a una gran variedad de módulos y membrana de diferentes productores para dar una solución específica a su problema. Nosotros no estamos unidos a un proveedor específico. Por ello, tenemos la posibilidad de escoger la tecnología de membrana óptima para la solución que usted solicitó.
Confíe en nuestros años de experiencia.