Suavización de agua potable
Problema: Agua potable dura
El agua dura contiene altas concentraciones de calcio y de magnesio. Estos iones causan manchas resistentes en superficies y en grifería. Además, se da la aparición de incrustaciones y el desgaste de tuberías, calefacciones y electrodomésticos. Esto puede implicar gastos muy elevados en reparaciones y compra de nuevos dispositivos.
Costos reducidos – Calidad aumentada
El agua suave le presenta a usted una amplia gama de ventajas.
- Vida útil más larga de plantas técnicas y de electrodomésticos
- No hay incrustaciones en grifería, duchas, etc.
- Reducción del consumo de detergentes y agentes de limpieza
- Ahorro de tiempo: Limpieza de duchas, baños y piscinas más rápida
- Mejor sabor de alimentos y bebidas
- Ropa más suave (sin usar suavizante)
- Agua más agradable y saludable para la piel
- Instalación muy sencilla y rápida
- Intercambiador iónico integrado en el tanque de sal
- Poco espacio necesario
- Óptimo para el consumo de agua pequeño y mediano
- Tanque de sal externo, volumen elegible a voluntad
- Capacidad más alta que con suavizadores de gabinete elegible
- Óptimo para el consumo de agua mediano
- Flujo permanente de agua blanda
- Capacidades muy altas posibles
- Ideal para el uso industrial
- Flujo permanente de agua blanda
- Caída de presión extremadamente baja por válvula de control especial
- Ideal para el uso industrial
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Proceso: Intercambio iónico
Para la suavización del agua, GTWE usa el proceso probado de intercambio catiónico. En este, el agua fluye por un tanque que contiene una resina especial para el intercambio iónico. Ahí iones de calcio y de magnesio – los cuales causan la dureza – son reemplazados por iones de sodio. Este proceso sigue hasta que la resina se gaste y deba estar regenerada. Esta regeneración funciona mediante cloruro de sodio (sal de la mesa).
Dependiente de la condiciones (consumo de agua, grado de dureza, etc.) diseñamos el sistema adecuado para usted. En el proceso, sus peticiones pueden ser tomadas en cuenta. Por ejemplo:
- flujo continuo del agua blanda
- espacio necesario
- integración de un sistema de desinfección que evita la contaminación de la resina