Desinfección

Desinfección 2016-11-02T10:47:51+00:00

Desinfección para el tratamiento de agua potable

Desinfección química

Para la desinfección química, las soluciones GTWE emplean dióxido de cloro o hipoclorito de sodio . Correctamente dosificados, estos agentes químicos  logran la eliminación de casi todas las bacterias, los virus y los hongos.

Los sistemas correspondientes se entregan armados en un bastidor de aluminio. Eso posibilita la instalación rápida y fácil.

Puesto que el dióxido de cloro no causa  cambio de olor ni de sabor, es ideal para el uso en el tratamiento de agua potable. Además, por su efecto de desinfección sostenible, es posible limpiar redes de agua contaminadas y quitar las biopelículas presentes en ella.

Ante todo se usa el hipoclorito de sodio en piscinas, en la industria o para tratamiento de aguas residuales. Ese agente químico tiene como ventajas una tecnología sencilla y  bajos gastos operativos.

Chlorine_dioxide_disinfection Sistema de producción y dosificación automática de dióxido de cloro
UV_disinfection Sistema de desinfección UV para agua potable:

  • Instalación fácil y rápida
  • Poco espacio requerido
  • Ecológico

Desinfección con rayos UV

Al contrario de los sistemas mencionados antes, la desinfección mediante rayos UV funciona sin la utilización de algún agente químico. Por eso, la tecnología es bastante económica y ecológica.

Al tratar agua de piscinas mediante rayos UV, además de la desinfección, el proceso elimina cloroaminas (olor típico de piscinas, irritación de los ojos), lo cual es un efecto secundario muy útil.

Utilización complementaria con la ultrafiltración

En algunos casos, tiene sentido el empleo  de las  tecnologías expuestas anteriormente después de un sistema de ultrafiltración. Por ejemplo, la desinfección UV en un tanque de agua potable o la desinfección por dióxido de cloro para la conservación del agua en la red de suministro.